Cargue Masivo Autorizaciones a terceros

Cargue Masivo Autorizaciones a terceros

ANTES DE COMENZAR

  1. Debe crear el archivo de carga de autorizaciones, puede crear varios formatos de carga.

INSTRUCCIONES

  1. Se desplegará el formulario de carga de autorizaciones masivas, el proceso de carga muestra por convenciones de colores los posibles incidentes que se pueden presentar en el proceso.

    image-20240719-180504.png


    a. Contrato: Seleccione el contrato al cual va a cargar las autorizaciones.
    b. Egreso inactivos: Marque si requiere que asocie la autorización que se va a cargar al último ingresó en estado egresado del paciente.
    c. Tipo de archivo: Seleccione el formato creado con anterioridad, recuerde que el formato utilizado debe coincidir con el formato utilizado en el archivo a cargar
    d. Seleccione archivo: Indica el archivo que contiene la información de autorizaciones a cargar. Cuando haga clic en el botón elegir archivo se desplegara el administrador de archivos del sistema operativo que esté utilizando; busque el archivo a cargar y selecciónelo. Después de ser seleccionado se mostrará el nombre en este campo.
    e. Datos de la radicación: Estos datos son requeridos y serán utilizados al momento de terminar el proceso.
    i. Fecha de radicación: Por defecto, se muestra la fecha para presentar la autorización.
    ii. Anotación: Genera un mensaje predeterminado y, de la misma manera, se puede incluir alguna anotación adicional.

  2. Para cargar el archivo ubique el botón validar que se encuentra al final del formulario.

  3. Se mostrará un mensaje al iniciar el proceso de carga y validación de la información.

    image-20240719-181358.png
  4. El proceso de carga realizará las validaciones de existencia de productos, paciente, ingreso y demás datos; la información cargada se listará en la grilla de autorizaciones cargadas.

    image-20240719-181515.png

    a. No existe auth: En caso de que no se localice una autorización utilizando el código de autorización del archivo.

    b. Sin producto: Para los casos en que el producto no esté registrado en el sistema o cuando no haya correspondencia con el código de autorización proporcionado.

    c. Sin paciente: Cuando el paciente no aparece en el sistema o no existe una relación entre el paciente y la autorización.

    d. Sin ingreso: Cuando no se localiza un ingreso relacionado o el ingreso presenta un estado inválido (si no está marcado el indicador de Ingresos inactivos, aquellos con este estado se mostrarán en este color).

    e. Aut eliminado: Cuando se eliminó la autorización con ese código de autorización.

    f. Otro contrato: Cuando el contrato seleccionado es diferente al que se encuentra en la autorización.
    g. Supera cantidad: Cuando la cantidad a radicar excede lo permitido o si ya se ha realizado la radicación en su totalidad.

     h. Radicado: Una vez que la autorización queda formalmente registrada.

  5. Se podrá llevar a cabo el proceso de guardado de autorizaciones. Los registros en blanco aparecerán marcados por defecto y estarán listos para ser radicados. Para efectuar una radicación, se deben completar los datos requeridos, los cuales ya están diligenciados por defecto.

    image-20240719-182352.png

     

  6. Ubique el botón guardar identificado con el icono de un disquete que se encuentra en la barra de herramientas de la parte superior derecha.

    image-20240719-182623.png

  7. La grilla de autorizaciones cargadas se limpiara y podrá revisar en la funcionalidad de Autorizaciones a terceros cargue masivo de autorizaciones a terceros.

    image-20240719-182713.png